Castillo Ygay G.Reserva Especial 2010
Rioja DOCa
Prodotto con uve raccolte nel vigneto La Plana di 40 ettari piantata nel 1950 a 485 metri s.l.m.
VENDEMMIA MANUALE: inziata il 6 ottobre (Tempranillo) e il 21 ottobre (Mazuelo).
VINIFICAZIONE: i grappoli vengono diraspati e pressati delicatamente. Fermentazione di 11 giorni in acciaio.
AFFINAMENTO: per 24 mesi in botti da 225 litri in botti americane e francesi.
VENDEMMIA MANUALE: inziata il 6 ottobre (Tempranillo) e il 21 ottobre (Mazuelo).
VINIFICAZIONE: i grappoli vengono diraspati e pressati delicatamente. Fermentazione di 11 giorni in acciaio.
AFFINAMENTO: per 24 mesi in botti da 225 litri in botti americane e francesi.
La descrizione del sommelier
Colore Rosso granato profondo. Profumo Naso aromaticamente ricco, speziato con note di ciliegie mature, prugne e spezie. Sapore In bocca si distinguono frutti di bosco, more e note terrose accompagnate ad alcune note verdi sottili che aggiungono freschezza. Bella la densità e la freschezza, così come alcune note speziate.Abbinamenti
Tutti i tipi di carni rosse, selvaggina, formaggi stagionati.
carne
formaggi
formaggio stagionato
maiale

€ 400.00
Produttore | Marques de Murrieta |
---|---|
Denominazione | Rioja DOCa |
Definizioni | Riserva |
Vitigno | 11% Carignano, 89% Tempranillo |
Gradazione | 14,0% Vol. |
Formato | Standard (0.75 lt) |
Premi e riconoscimenti
WS 100RP 97
JS 99
DE 97
Descrizione produttore
Una historia que se escribe cada día en familiaEl origen de la bodega Marqués de Murrieta es también el origen del Rioja. Don Luciano Murrieta, aplicando las técnicas aprendidas en Burdeos, elaboró el primer vino de Rioja en 1852, con la intención de perdurar en el tiempo.
Don Luciano tuvo claro desde el principio, que un vino con la calidad de Rioja y un buen envejecimiento, tendría la capacidad de exportarse fuera de España. Por eso, no dudó en enviar a países como México y Cuba aquella mítica añada de 1852, convirtiéndose también en el primer Rioja exportado.
En el Castillo de Ygay, los materiales nobles y las últimas tecnologías se funden en una perfecta unión, convirtiendo el edificio industrial más antiguo de Europa en un referente de modernidad y equilibrio.
Gracias a su importancia histórica para el mundo del vino, su patrimonio y la arquitectura del propio edificio, el Castillo de Ygay y por lo tanto la sede de Marqués de Murrieta fue declarada museo en el año 2019.
Desde 1983, la Familia Cebrián-Sagarriga se encuentra al frente de Marqués de Murrieta Estates & Wines, una familia educada en el buen hacer y en el esfuerzo diario. Unos hermanos con corazón gallego que día tras día recuerdan con cariño y gratitud a sus padres:
“Nuestros padres iniciaron un gran proyecto empresarial y familiar que hoy intentamos continuar con su misma fuerza e ilusión. Nos transmitieron el valor de la familia, nos enseñaron a sonreír diariamente al esfuerzo y el sentido del sacrificio. Nos transmitieron la necesidad de respetar y ser fieles a nuestro pasado sin desatender nuestro futuro, siempre mirando hacia delante. Nos regalaron su fe, su confianza, su amor por la vida y por quienes nos rodean, sus ganas de dar siempre. En definitiva, su entrañable forma de vivir”.Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, Conde de Creixell.